viernes, 17 de mayo de 2013

Amor


AMOR


En este tema hablaré del amor, aquello por lo que constantemente estamos debatiendo en nuestra vida, pero empecemos por preguntarnos ¿qué es el amor? Inmediatamente pensamos en aquella persona que nos gusta y decimos este chico o chica es la persona por quien siento amor. Hasta aquí todo el mundo entiende bien el sentido del amor pero ¿qué debemos tener en cuenta a la hora de definir el amor?



Empecemos por una rama de este gran compendio de confusión, ¿qué nos hace sentir el amor? Comúnmente te responden que lo sentimos con en el corazón, esto confunde a varias personas a la hora de identificar este sentimiento, el corazón no es responsable de que sientas el amor, es solo un músculo que bombea la sangre por todo el organismo y no produce sentimientos. Ahora bien, para averiguar esta tesis sencilla pero complicada, visualicemos de donde procede los sentimientos, la respuesta es el cerebro, encargado de transmitir mediante impulsos eléctricos a las neuronas las acciones que llevamos a cabo físicamente, ahora bien, cuando notamos ese incremento de latidos en el corazón al ver a esa persona que tanto nos gusta, no se debe a que el corazón transmita tu enamoramiento, si no al impulso que tu cerebro envía mediante las neuronas a tu corazón, proceso por el que comienza a latir más deprisa. Poéticamente debido a esto decimos que el corazón es quien nos dice cuando estamos enamorados.


Aclarada esta pequeña cuestión que algunos confunden vayamos a una nueva pregunta, ¿es eterno el amor? Todos queremos que así sea, nos da miedo a dejar de hacerlo, sabemos que dejar de hacerlo provoca daño. Si miramos esta pregunta sobre su verdadera naturaleza, la respuesta sería la siguiente, el enamoramiento es solo un estado psíquico temporal con fecha de caducidad, nadie es consciente de cuando dejaremos de amar, esto nos duele pensarlo y aceptarlo e inmediatamente muchos te lanzan un contraataque diciendo que no es cierto, que ellos/as siempre querrán a su amado/a, que nunca se acabará y para justificarse pondrán como prueba a personas que han perdurado muchos años y en otros casos hasta la muerte de ambos. Ahora toca separar el amor del cariño.


Finalizando la conclusión de la pregunta anterior, cuya respuesta ha sido dada en este último párrafo, comprobaremos a que se debe la respuesta antes mencionada por  un número indeterminado de personas. Creemos que aquellas personas que tanto tiempo han perdurado juntos ha sido gracias únicamente por el amor, este problema se plantea al no diferenciar el amor del cariño, ¿qué es el cariño? Esta pregunta será nuestro nuevo objetivo para buscar la solución de aquella pareja que tanto tiempo duró.


 El cariño es semejante al amor y muchos/as no son capaces de diferenciarlos, ¿Cómo sabemos si queremos o tenemos cariño hacia esa persona? El amor comprende la primera etapa de una pareja, donde el sentimiento es tan fuerte que te descoloca de tu rutina diaria, el nivel de hormonas se descontrola y nos sentimos obsesionados con el deseo sexual, no nos aburrimos de estar con esa persona y sentimos que constantemente debemos estar junto a él/ella, apenas le damos importancia a todo lo demás, nos sentimos atrapados en un universo donde solo existimos los dos, sin embargo cuando esta etapa se acaba da lugar la segunda etapa que es el cariño, donde ya el sentimiento hacia la otra persona no te descoloca de tu rutina, sencillamente forma parte de él, te sientes bien a su lado y te produce un sentimiento familiar con él/ella, a lo cual confundimos con amor. Estamos tan acostumbrados a esa persona que su falta te deja un vacío, por eso aún pensamos que el amor sigue en pie, porque su ausencia te hace echarlo de menos, pero este sentimiento es el mismo que se produce cuando has pasado un día estupendo con tus amigos y os despedís para iros a vuestras casas, como vemos el sentimiento es semejante al anterior, así pues esto es lo que transmite el cariño y no es lo mismo que el amor, ya te aburre estar siempre solo con él/ella y necesitas estar con tus amigos y relacionarte con otras personas, el deseo sexual reduce tu obsesión en un nivel mayor o menor, no significa que desaparezca, si se da el caso el amor ya se ha perdido por completo. Ahora que sabemos y hemos comprendido esto, podemos dar la solución a esa pareja que tantos años perduraron, no fue por el amor si no por el cariño que nos ha permitido mantenernos a su lado como si de tu familia se tratase, en algunos casos sentirás nostalgia de esos momentos en los que estabas enamorado y por eso un día te levantarás con la intención de revivir aquellos momentos y podrás sentirte semejante a aquellos días, debido a esto quedamos confundidos y decimos que aún estamos enamorados como el primer día, sumado a esto creemos que mientras sintamos atracción por la otra persona es sinónimo de que el amor no se ha ido. Poniendo fin a esta pregunta, nos hacemos una nueva ¿qué es la atracción?


En varias ocasiones escuchamos la frase “flechazo a primera vista”, hay quienes consideran que esto es posible y quienes no creen que lo sea,  esta confusión se debe al no entender el funcionamiento del enamoramiento, para que el amor exista debe llevar consigo una atracción física, en ningún caso vamos a sentir un verdadero amor por una persona que no nos agrada lo suficientemente por su físico, pensamos que esto es superficial y que el interior de la persona puede suplementar al físico, lo cierto es que solo trataríamos de engañarnos, como ya hemos visto antes el amor como tal lleva consigo una atracción sexual, por lo cual no es posible que solamente por la personalidad de una persona estemos enamorados. Es muy frecuente acabar hipnotizado por la hermosura de un chico o una chica, a esto asociamos el termino del flechazo a primera vista, que como tal si es posible que suceda, pero no implica que estemos enamorados, al amor se complementa por físico y personalidad, ambas coexisten unidas de la mano, si la personalidad de esa persona no nos agrada, nunca estaremos contentos con él o ella, así que tampoco podemos enamoramos meramente por el físico. El motivo de sentirnos atraídos por otra persona va en función de nuestras hormonas, ellas son las que deciden involuntariamente quien nos parece guapo/a, hermoso/a, bello/a, etc. Luego esto se liga al procedimiento de enamoramiento. Con esto damos por concluido que es la atracción y si es posible el flechazo a primera vista.


Finalizo este tema con lo aportado, gracias por gastar un poco de tú tiempo en leer este artículo y en caso de haberte servido me alegra gratamente, en otro tema abarcaré mi conocimiento sobre el comportamiento de las parejas y dar mi punto de reflexión.


Si tienes algún interés en publicar este artículo en otra web, ponte en contacto conmigo y mencióname como autor original de la obra. Todos nos esforzamos para ayudar con nuestros artículos, así que respeta el esfuerzo de los autores.



Autor: Iván Osuna Rodríguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario